Extraescolar de vermut en ESHBI  con Roberto Hernández, Brand Embassador de Martini. Durante este monográfico se ha hablado de la historia del vermut desde la Antigua Grecia hasta la creación y surgimiento de Martini en Italia y la cata de diferentes muestras de esta marca y sus botánicos

Las referencias históricas del vermut datan de la época de Hipócrates, quien maceraba vino con ajenjo y díctamo y al que con el paso del tiempo se le añadió otros productos como almendras, canela y miel.  El inventor del vermut moderno, Antonio Carpano, elaboraba con  base de vino moscatel, azúcar, alcohol, caramelo y diversas sustancias aromáticas, hierbas, hojas y especias para personalizar el sabor.

 El surgimiento de Martini de la mano Alessandro Martini, un emprendedor con una visión global y Luigi Rossi, una mente creativa cuyas fragancias botánicas atraían olfatos por toda la vía Dora Grossa de Turín. 1863 fue el año en el que su nueva asociación se manifestó en su primer vermouth: el MARTINI® Rosso; mezcla original se mantiene igual hasta el día de hoy.

 

Durante esta sesión se ha hablado de la elaboración del vermout,  a través de la extracción y mezcla de alcohol y agua así como de los diferentes botánicos que se emplean en su elaboración: artemisa, canela, raíz de lirio o corteza de cassia entre otros. Esta mezcla de vino y esencias es conocido como “casamiento” por los maestros blender.